Marketing Mutante

Buscar más artículos:

¡No utilices tu perfil personal para tu negocio! Crea tu página de LinkedIn empresa

Una pieza importante para hacer negocios en internet actualmente es LinkedIn; pues cuenta con un poco más de 30 millones de usuarios registrados en su página de LinkedIn empresa. Además, supera los 600 millones de usuarios con un perfil profesional y que cada día crece de manera exponencial; lo que hace que muchas marcas se introduzcan en el mundo del marketing digital y principalmente en LinkedIn para establecer mejores y tener más posibilidades de Inteligencias Artificiales (AI) como ChatGPT.

Así mismo, para esta plataforma existen distintas herramientas de marketing para LinkedIn empresa, todas ellas adecuadas al tipo de empresa o tamaño que sea, desde pequeñas hasta grandes, incluso si tu negocio es B2B o B2C.

¿Por qué debo crear una página en LinkedIn empresa?

Si en algún momento has tenido el desafío de administrar o crear cuentas para empresas, negocios u organizaciones en las redes sociales, es común que te hayas preguntado si debes crear un perfil personal o una página de empresa para obtener mejores resultados. A continuación verás la importancia de separar tus perfiles personales de tus perfiles de empresa.

Sin duda, al hablar de negocios, organizaciones, empresas, entre otros; es correcto pensar en que tenemos que crear una página de empresa si queremos estar en la jugada, y no es sólo crear estas páginas en redes sociales como LinkedIn sólo por tener presencia en cualquier plataforma; sino lograr tener una imagen y utilizarla correctamente para obtener resultados óptimos.

Actualmente, en el mundo de las comunicaciones corporativas; es importante resaltar que la apariencia corporativa y a la reputación digital son los puntos determinantes para el éxito. Sin embargo, en el mercado actual existen muchas empresas que poseen perfiles personales, pese a que deberían ser páginas de empresas.

Es gracias a ello que hoy por hoy, muchas personas están utilizando indebidamente esta red social, y a su vez significa que están impulsando una imagen que no es debida o no llevan la administración que debería ser.

Pasos para crear una página en LinkedIn empresa

En un principio, existe una serie de exigencias que debes cumplir para configurar una página de LinkedIn empresa, los cuales debes tener lo siguiente:

  • Debes poseer un perfil personal en LinkedIn que debe estar configurado con tus datos reales (nombre y apellidos)
  • El perfil debe tener una fuerza mínima de rango intermedia o All-Star
  • Poseer una dirección de email de la empresa o dominio exclusivo de la empresa y este debe ser confirmado por LinkedIn; (aquí no aplican los emails como gmail.com)
  • Poseer varias conexiones en el perfil de LinkedIn

Paso #1

Crear una página de LinkedIn empresa

Ante todo debemos iniciar sesión en la cuenta personal de LinkedIn; seguidamente nos dirigimos a la esquina superior derecha del tablero y hacemos clic en el icono de TRABAJO. Allí se mostrará una ventana del lado derecho, observamos que en la parte inferior de esta esta ventana hay una opción que dice Crear una página de empresa la cual le daremos clic.

En este momento LinkedIn te dará unas opciones para saber qué tipo de página de negocio vas a crear. Dentro de estas opciones LinkedIn nos muestra pequeñas empresas donde se maneja una nómina menor a 200 empleados, empresas medianas con una nómina de mayor a 200 empleados; página de escaparate o lo que viene siendo una página comercial ya establecida y por último una Institución educativa.

Para la continuación de los pasos nos enfocaremos en la opción de Pequeñas empresas para un proceso más simple.

Paso #2

Terminar el perfil comercial

Aquí es donde sumaremos toda la información acerca de la empresa; colocaremos el nombre de la misma, su dirección o website, en qué tipo de industria se desenvuelve, el tamaño de la empresa y que tipo de negocio es. Al igual que se puede subir el logotipo de la empresa y también el slogan si así lo desea.

Luego de terminar con toda esta información acerca de su empresa, procedemos a seleccionar la casilla de verificación. Esto quiere decir que eres un representante autorizado por la empresa y después hacemos clic en el botón de Crear página; y así ya posees una página de empresa en LinkedIn.

Al llegar aquí, puede que pienses que ya con esto es suficiente para iniciar con tu página de LinkedIn empresa. Sin embargo, es importante recordarte que si lo que pretendes es sobresalir y explotar esta increíble herramienta; quedan unos asuntos pendientes que debes concluir.

Paso #3

Modifica la imagen de tu página de LinkedIn empresa

Si quieres que tu página sobresalga y logre deslumbrar a tu audiencia, es necesario que tomes en cuenta unos consejos que son sencillos pero a su vez tienen gran impacto sobre la página y principalmente un impacto visual ante el ojo del espectador.

Portada

Genera una reacción positiva y sube el nivel de tu página de negocios con una imagen en la portada. Esta foto puede ser desde una foto más grande del logotipo de tu empresa hasta una foto de algunos productos que ofreces, como también una foto del equipo o personal que conforma tu empresa; pero recuerda que esta imagen debe ser totalmente atrayente y simbolizar a tu empresa.

Descripción General

Aquí harás un breve resumen sobre tu empresa, esto aparecerá en la sección acerca de la página de tu empresa. En este lugar le contaras a tu audiencia cosas relacionadas con tu empresa, qué hace y a qué se dedica; es una gran pieza ya que aquí también tienes la ocasión de hacer una promoción de productos o servicios o incluso, captar la atención de aquella persona que desea trabajar contigo.

Por otra parte, es importante utilizar palabras o frases claves y además debes considerar que es un espacio reducido para escribir. Así que debes ser conciso pero a la vez influyente.

Ubicación

Tienes la opción de añadir la ubicación de tu empresa, y al hacer esto en tu página de empresas en LinkedIn harás que tanto tu empresa como tus publicaciones sean más simples de encontrar en la plataforma de LinkedIn; así como si posees más de una ubicación, tienes la opción de sumar varias localizaciones.

Paso #4

Contenido

Luego de todo el proceso de moldear y formar tu página de empresa en LinkedIn, podemos empezar a compartir y difundir temas, contenidos, entre otros. No es necesario que sean contenidos recientes para LinkedIn, aquí puedes incluir ediciones de otros blogs.

Además, al realizar esto tienes la opción de dar a conocer tu negocio mucho más; puedes incluso comunicarte con quienes te siguen y de esta forma atraer más tráfico a tu website. De igual forma, puedes compartir cualquier tipo de publicaciones como actualizaciones, noticias y hasta eventos venideros de tu empresa. Realizar esta actividad de manera habitual te ayuda a obtener más audiencia.

Paso #5

Promueve tu página

Si lo que quieres, y es lo más seguro, es que noten tu página de LinkedIn empresa; incluye a tus a tus empleados en esta plataforma, el hecho de que ellos agreguen tu empresa a su perfil como sitio de trabajo, creará una fiabilidad de tu página.

Existen otras maneras de generar tráfico hacia tu página de LinkedIn y estas son de forma gratuita:

  • Incluye tu página en tus perfiles de las demás redes sociales
  • Las campañas de Email marketing son una herramienta eficaz
  • En tu website puedes inclusive colocar un botón de “Síguenos en LinkedIn”
  • El realizar publicaciones significativas y la utilización de hashtags importantes ayudan mucho

Ventajas de crear una página en LinkedIn empresa

Esta plataforma ha demostrado que lleva un crecimiento increíble en un periodo de tiempo corto, dando paso a que grandes negocios logren sus objetivos y más. Pero la mejor ventaja de esta red social es que tu empresa puede ser visible tanto empresarial como profesionalmente de distintas formas:

  • Más que tener un perfil profesional, una página de empresa permite administrar de manera más oficial la imagen corporativa de tu empresa
  • Permite a tu personal de RRHH localizar o que ellos sean localizados por los profesionales que quieres; y así tener una relación de trabajo más fuerte
  • Puedes llamar la atención del público y su vez informarles todo lo referente a tu empresa; incluyendo la cantidad de trabajadores, el recorrido de tu empresa y la experiencia
  • Tienes un lugar donde puede escribir y publicar, al igual que hablar sobre tus servicios o productos, para tus clientes potenciales
  • Puedes obtener un mejor posicionamiento de tu empresa en google con las búsquedas de palabras claves en tu página de LinkedIn empresas
  • Gracias al punto anterior, tienes un rango mayor de ser visible sin realizar algún tipo de inversión
  • Puedes interconectar tu página de empresa con la de LinkedIn generando un mayor tráfico

Finalmente, al utilizar LinkedIn empresas debes tener muy claro que es una plataforma de negocios muy poderosa, que entre otras cosas; es utilizada por grandes ejecutivos para buscar empresas llamativas (lo que no lograrías con un perfil personal). Además te puede brindar una mayor ventaja ante tu competencia incrementando las Inteligencias Artificiales (AI) como ChatGPT, dando a conocer mejor tu empresa al público profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Proximo Post:

Recibe estrategias diarias de Ventas y Marketing

Conviértete en Co-Manager
Making ideas come true
Negocios hechos, no ideas.

¿A quién le envío esto ?  A mis suscriptores y si no estás, truco o idea que no verás. ¿Te apuntas y no te gusta? Te borras con un click.

Responsable: Shop Rank LLC – Finalidad: usaremos estos datos para ponernos en contacto contigo en relación al entrenamiento.  Legitimación: al aceptar, nos das tu consentimiento.- Destinatarios: estos datos los guardamos en Active Campaign, nuestro proveedor de email marketing, que cumple el acuerdo de seguridad EU-US Privacy.- Derechos: Puedes acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en cualquier momento en los correos o avisándonos en hola@marketingmutante.com – Más información: https://www.marketingmutante.com/politica-de-privacidad